+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Dieta para hipertiroidismo

Posted on 20 de julio de 2017
No hay comentarios

El hipertiroidismo es un problema metabólico en el cual la glándula endocrina tiroides
produce muchas más hormonas tiroideas de las que el cuerpo necesita provocando una serie de trastornos importantes. Controlando nuestra alimentación vamos a poder evitar el exceso de actividad y producción de la glándula tiroides.

Es importante llevar una alimentación saludable, aumentando un poco el consumo calórico. Además, se debe llevar a cabo una dieta alta en fibra, y beber abundante agua.

A continuación mostramos los alimentos recomendados para aquellas personas que sufren hipertiroidismo. Dentro del grupo de alimentos muy recomendables estarían aquellos ricos en ácidos cafeico y clorogénico, también los ricos en ácido elágico y rosmarínico así como los ricos en litio.

  • Los alimentos de la familia de las crucíferas, por su capacidad para inhibir la absorción del yodo. La col, muy rica en ácidos cafeico y clorogénico y por tanto con propiedades antitiroidales.El rábano, otro miembro de la familia de las crucíferas absolutamente recomendable en casos de hipertiroidismo.Las coles de Bruselas, por su contenido en ácido cafeico pueden ayudar en el tratamiento del hipertiroidismo.
  • Las legumbres y los cacahuetes también muy ricas en ácidos clorogénico y cafeico.
  • El apio, las naranjas, los limones, las calabazas, los higos, o la lechuga, todos ellos ricos en ácido cafeico.
  • Los pimientos, los pepinos, las zanahorias, aguacates, ciruelas, berenjenas, melocotones y trigo, ricos en ácido clorogénico.
  • Los frutos carnosos, como la granada o la uva poseen un elevado contenido en ácido elágico que regula la producción de hormonas tiroideas, en concreto la disminuye.
  • Los frutos secos como las castañas o las nueces, también son muy ricos en ácido elágico.
  • La Borraja es una de las plantas más ricas en ácido rosmarínico, se recomienda comerla hervida.
  • Las cebollas, los espárragos, las endivias, los melones, el perejil, las patatas o las uvas entrarían en el grupo de alimentos ricos en litio.

Por otra parte, están los alimentos inadecuados, que estimulan la producción de hormonas en la tiroides. En general, se trata de alimentos con mucho contenido en yodo y son:

  • El ajo, la avena, el coco, la avellana, las fresas, soja, girasol, lentejas, tomates, manzanas, mangos, dátiles, pistachos, anacardos, nueces del Brasil, piñas, guisantes, almendras, albaricoques, espinacas, habas y maíz.
  • El hinojo, hisopo,hiedra terrestre, ginseng y la canela.
  • Las algas marinas, especialmente la especie Fucus vesiculosus.
  • El marisco, pues es de los alimentos de origen animal más ricos en yodo.

Con todo ello, os dejamos con una dieta tipo para estos casos:

– Desayuno

1 fruta

Leche desnatada

2 tostadas integrales con un chorrito de aceite de oliva

– Media mañana

1 fruta + 4 nueces

– Comida

Alubias con zanahoria y calabaza + ensalada normal

1 rebanada de pan integral

Postre: yogurt desnatado

– Merienda

1 fruta

– Cena

Lubina al horno con berenjena

1 rebanada de pan integral

Postre: yogurt desnatado

En cualquier caso, cada persona necesita una dieta hecha a su medida, por lo que si necesitas saber mejor qué comer, no dudes en contactar con un dietista-nutricionista.
Entrada anterior
Recomendaciones para una correcta alimentación durante la infancia
Entrada siguiente
Tofu al curry con calabacín y leche de coco

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR