+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Consejos para introducir las legumbres en la dieta de los niños

Posted on 4 de julio de 2017
No hay comentarios

Las legumbres son un grupo de alimentos beneficioso para la salud. Son fuente de fibra, hidratos de carbono complejos, potasio, hierro, fósforo y calcio. Además, tienen alto valor proteico, siendo el alimento de origen vegetal con mayor aporte de proteínas. La calidad de estas proteínas mejora cuando las legumbres se acompañan de cereales. Aportan saciedad y tienen un bajo índice glucémico. Todo ello, hace que sea importante la introducción de las legumbres en la dieta de los niños.

Sin embargo, a pesar de poseer todas estas propiedades beneficiosas, las incluimos pocas veces en nuestra dieta diaria y en la de nuestro hij@s. En niños y adolescentes se recomienda incluir este tipo de alimento 2-3 veces por semana. A veces, puede costar incorporarlas en la alimentación de los más pequeños. Por eso, aquí os dejamos algunos consejos.

  • Involucrar a los niños en la compra y en el cocinado de las legumbres 
  • Ofrecer legumbres con frecuencia y consumirlos en casa
  • Incluir legumbres en sus platos preferidos
  • Presentar legumbres de forma atractiva
  • Volver accesible su consumo

 

A continuación, y teniendo en cuenta estos consejos, mostramos varias ideas para introducir las legumbres en la dieta de nuestros peques.

  • Hamburguesas y pizzas de o con legumbres: Podemos añadir a la carne molida legumbres picadas o incluso hacer hamburguesas de legumbres (ej. hamburguesa de garbanzos, hamburguesa de lentejas y arroz). Para las pizza, se pueden añadir legumbres para la masa o encima.
  • Purés con legumbres
  • Bolitas, bocaditos o formas divertidas de legumbres: Empleando el mismo relleno que las hamburguesas podemos elaborar bocaditos o bolitas con legumbres en su interior o bien, preparar falafel, albóndigas de garbanzos o pastelitos de alubias rojas, entre otros.
  • Snacks crujientes y sabrosos: las legumbres se prestan por su pequeño tamaño para reemplazar algunos snacks comerciales si las preparamos al horno y las saborizamos de manera tal que queden crujientes y apetitosas. De esta manera podemos elaborar snacks de garbanzos especiados, de alubias o judías así como de habas que son las legumbres de mayor tamaño e ideales para este tipo de platos.

 

Cómo no, se pueden ofrecer los tradicionales potajes de legumbres, y en verano son apetecibles las ensaladas que incluyen este alimento dentro de sus ingredientes. Hay un montón de opciones para que los niños consuman las raciones recomendadas de legumbres a la semana. ¡Pruébalas!

Entrada anterior
Garbanzos crujientes
Entrada siguiente
Baby Led Weaning (BLW) “Destete dirigido por el bebé”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR