+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Recomendaciones para una correcta alimentación durante la infancia

Posted on 18 de julio de 2017
No hay comentarios
Recomendaciones para una correcta alimentación en la infancia

La infancia es una etapa de la vida en la que juega un papel esencial una correcta alimentación, ya que durante estos años se adquieren hábitos alimentarios, que correctos o no, se mantendrán durante la vida adulta. Una adecuada alimentación en la infancia es uno de los pilares básicos para gozar de una buena salud a lo largo de la vida, previniendo muchas enfermedades (obesidad, enfermedades cardiovasculares, osteoporosis, …)

Durante esta etapa las necesidades nutritivas y energéticas van variando dependiendo del ritmo de crecimiento individual, del grado de maduración de cada organismo, del sexo, de la actividad física y también de la capacidad para utilizar los nutrientes procedentes de la dieta. Un adecuado crecimiento es el mejor indicador de una alimentación adecuada.

Estas son algunas recomendaciones a tener en cuenta para que tus hijos lleven una correcta alimetación:

  • Llevar una dieta variada, hacer las comidas atractivas y disminuir inicialmente los alimentos que el menor rechaza.
  • Hacerles participes de la compra, de la elaboración de la comida y la preparación de la mesa. Estas actividades son buenas oportunidades para inculcarles buenos hábitos y que disfruten de la comida.
  • Realizar cinco comidas al dia: tres principales (desayuno, comida y cena) y dos más ligeras (media mañana y merienda).
  • La media mañana y la merienda deben incluir alimentos de gran valor nutricional, como fruta, frutos secos, lacteos, cereales integrales…
  • Mantener horarios de comidas regulares para evitar el picoteo entre horas
  • Restringir la ingesta de alimentos de baja calidad nutricional (snacks, dulces, chucherias, refrescos….) que aportan muchas calorias y pocos nutritientes.
  • Desayunar a diario, es importante realizar un desayuno equilibrado que qporte la energía suficiente que contribuya a un buen rendimiento físico e intelectual. El desayuno debería incluir estos tres grupos básicos de alimentos: lácteos, fruta y cereales.
  • Si el niño come en el comedor del colegio, es importante conocer el plan de menús para poder proporcionarles una dieta variada en el resto de comidas que se hacen en casa.
  • Los niños aprenden por imitación, si queremos que coman fruta y verdura se deben de comer en casa.
  • Combinar los alimentos que no les gusten con los que les encanten.
  • Tomar agua como bebida principal.
  • Controlar el peso adecuado para cada edad.
  • No restringir alimentos, ni fomentar alimentos «light» salvo que haya una justificación y control médicos.
  • No es recomendable utilizar el chantaje con la comida utilizando frases como: si te lo comes puedes comer postre o salir a jugar.
  • Durante las comidas generar un ambiente agradable y familiar que permita enseñar unos correctos hábitos de alimentación. No permitir que le niño jugue en la mesa o coma viendo la tele o usando el movil o la tablet.

 

Entrada anterior
Recomendaciones para el déficit de vitamina D
Entrada siguiente
Dieta para hipertiroidismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR