+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

El fiambre de pavo, un ejemplo de falso saludable

Posted on 22 de diciembre de 2017

El fiambre de pavo es un alimento cárnico ultraprocesado, que ha sido considerado durante mucho tiempo un alimento saludable. Un producto imprescindible en la dieta de muchas personas, que lo consumían, al atribuirle cualidades como bajo contenido en grasa y bajo aporte calórico.

Pero, ¿ Que comemos realmente cuando compramos fiambre de pavo?. En principio el fiambre de pavo no debería contener mas ingredientes que: Pechuga de pavo, especias y sal como mucho. Pero los fiambres que encontramos en el supermercado, suelen contener entre un 55 y un 95% de pechuga de pavo, aunque la mayoría no pasan del 70%. El resto de ingredientes suelen ser conservantes, estabilizantes, azucar, …. Por eso, es muy importante que leamos la etiqueta.

En primer lugar, debemos fijarnos en el porcentaje de carne que tiene. Cuanto más  mejor:

El porcentaje de carne de la primera etiqueta es de un 95 %, mientras que el de la segunda es de un 55%.

La pechuga de pavo es un alimento con un alto contenido en proteina. Pero el fiambre de pavo, al ser un alimento procesado, su cantidad de hidratos de carbono tambièn suele ser elevado. Por lo tanto, es interesante que nos fijemos tambièn en la cantidad de hidratos de carbono y  azúcares que contienen. Elegiremos los que contengan menos cantidad.

En la primera etiqueta podemos ver que pone que contiene 5 gramos de hidratos de carbono de los cuales 1,5 son azúcar. En la segunda etiqueta vemos que contiene 1 gramo de hidrato de carbono y que este gramo es azúcar.

Sobre la sal hay que comentar que  todos los que me he encontrado tienen entre 2 y 2,3 gramos de sal por cada 100 gramos y en los que especifica un bajo contenido  de sal van a tener entre 1 y 1,3 gramos. La recomendación aquí también es la misma que la del azúcar. Cuanto menos, mejor.

Creo importante matizar que el consumo de estos alimentos debe ser ocasional. Està totalmente desaconsejado consumirlos diariamente. Aunque tenga un 95 % de carne, bajo contenido de azúcar y de sal, sigue siendo un alimento procesado. Puede ser la mejor opción de entre todos los fiambres, pero siempre va a ser mejor hacer un bocadillo o un sandwich  con vegetales frescos o verduras asadas (alimentos que sí debemos consumir  diariamente) y de vez en cuando,  huevo, bonito o sardinillas por ejemplo.

En resumen, la mejor opción, si queremos comer fiambre de pavo, sería que lo elaboráramos en casa, pero a falta de tiempo y ganas, lo mejor que podemos hacer es preguntar en la charcutería por una pechuga de pavo que simplemente esté cocida.

 

 

Entrada anterior
Recetas con espinacas
Entrada siguiente
Propiedades de las uvas

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR