+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Dieta en el embarazo

Posted on 2 de septiembre de 2016
No hay comentarios
dieta en el embarazo

Durante el embarazo se ven aumentadas las necesidades de ciertos nutrientes tanto para la madre como para el feto y que por tanto debemos incrementar en la dieta.

Energía: durante el embarazo se engorda entre 9 y 13 kilos de peso, siendo el tercer trimestre la etapa en la que se da un mayor aumento de peso por un mayor crecimiento del feto. Para ello se deberá incrementar la dieta en unas 300 kcal al día y en vez de hacerlo a partir de alimentos ricos en grasas o de dulces, se harán entre 5 y 6 pequeñas comidas diarias.

Las necesidades de proteínas también se ven incrementadas para la síntesis de nuevos tejidos en el organismo de la madre y el feto. Normalmente nuestra alimentación es de por sí rica en proteínas, no obstante se debe hacer hincapié en los pescados, carnes, huevos, y vegetales como la soja.

El ácido fólico, normalmente se da en forma de suplementos a todas aquellas mujeres en el mismo momento en que quedan embarazadas y también a las que pretenden estarlo. De todas formas, es recomendable también potenciar el consumo de esta vitamina mediante alimentos vegetales.

Durante el embarazo también se ven incrementados los requerimientos de hierro, por lo que se deben incluir en la dieta tanto alimentos ricos en este mineral, como, carnes, huevos, pescados, legumbres, frutos secos así como acompañarlos con otros alimentos ricos en vitamina C que favorece la absorción de hierro.

El calcio es imprescindible, entre otras cosas, para la correcta mineralización de los huesos del feto; es por ello que también las necesidades de este mineral se ven aumentadas en esta etapa, necesidades que deben cubrirse principalmente a partir de un aporte extra de leche y derivados lácteos, aunque también encontramos en alimentos como las legumbres, frutos secos y las verduras de hoja verde una muy buena fuente de calcio.

También muy importante es un correcto aporte de yodo ya que su déficit durante el embarazo puede acarrear consecuencias tan graves como el bocio materno o el cretinismo en el caso del feto. Para ello se recomienda utilizar sal yodada y favorecer el consumo de algas.

Los ácidos grasos omega 3 son imprescindibles para un adecuado desarrollo cerebral y del sistema nervioso del feto, para lo cual la madre ha de potenciar el consumo de pescado, sobretodo azul.

DIETA EN EL EMBARAZO: EJEMPLO TIPO

Desayuno: una taza de leche semidesnatada con 3-4 puñados de cereales y un zumo.

Media mañana: un pequeño sándwich de pavo o queso y una manzana.

Comida: un plato de legumbres con verduritas  y un filete de pescado a la plancha con ensalada; 30 gr de pan y de postre un yogurt desnatado edulcorado.

Merienda: un yogurt desnatado.

Cena: pechugas de pollo a la plancha con verdura y patatas cocidas a modo de guarnición, un yogurt desnatado.

Recena: un vasito de leche semidesnatada.

• Realizar una alimentación equilibrada.

• Consumo abundante de líquidos.

• Evitar los alimentos excesivamente especiados.

• Evitar los alimentos ricos en grasas.

• Reducir el consumo de té y café.

• Realizar entre 5-6 comidas.

• Aplicar a los alimentos cocciones suaves.

• No tomar los alimentos ni muy fríos ni extremadamente calientes.

• No pasar más de cuatro horas sin comer.

Entrada anterior
Alimentación saludable en la escuela
Entrada siguiente
Arroz con verduras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR