+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Dieta para déficit de vitamina D

Posted on 10 de mayo de 2017
No hay comentarios
La vitamina D es una vitamina liposoluble que se almacena en el tejido graso del cuerpo. Favorece la absorción de calcio, mineral importante para la formación normal de los huesos. La deficiencia de esta vitamina puede llevar a osteoporosis en adultos o raquitismo en niños.
Los requerimientos diarios de vitamina D son de 600 UI por día (de 1 a 70 años), cantidad presente en un vaso de leche de 250 ml.
Aparece en:
  • Productos lácteos, queso, mantequilla o leche enriquecida
  • Yema de huevo
  • Aceites de hígado de pescado
  • Pescado graso (atún, salmón y caballa)
  • Ostras
  • Cereales para el desayuno, margarina y leche de soja enriquecidos (verifique la tabla de información nutricional en la etiqueta del alimento)
Otra forma de sintetizarla es a través de la exposición a la luz solar, que es la principal fuente de vitamina D. De 10 a 15 minutos de exposición al sol tres veces a la semana suelen ser suficientes.
Normalmente, el déficit de vitamina D se asocia a exposición al sol inusualmente baja, combinada con ingesta pobre de alimentos que contienen vitamina D o procesos que cursan con malabsorción de las grasas, como celiaquía, enfermedad inflamatoria intestinal o colestasis hepática, entre otras.
Desde Sbeltary, aquí os dejamos un menú tipo para un día pensado para personas con déficit de vitamina D.
  • Desayuno: 1 fruta + 1 vaso de leche fortificada con vitamina D + 2 puñados de cereales integrales fortificados
  • Media mañana: 1 fruta + 1 tostada con atún al natural
  • Comida: Alcachofas con ajito + salmón a la plancha+ yogurt fortificado con vitamina D
  • Merienda: 1 fruta
  • Cena: Ensalada de tomate, queso fresco y espárragos + tortilla de champiñones + yogurt
Entrada anterior
Alimentación infantil: Prohibido prohibir.
Entrada siguiente
Recomendaciones dietéticas para tratar la hipertrigliceridemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR