+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Dieta para prevenir y tratar la retención de líquidos

Posted on 27 de marzo de 2017
No hay comentarios
retención de líquidos

La retención de líquidos o hidropesía es la consecuencia de la acumulación de agua por un intercambio anormal de líquidos entre el espacio intracapilar e intersticial (bajo la piel, en los tejidos que se encuentran fuera del sistema circulatorio).

Nuestro organismo está constantemente ajustando los niveles de líquidos, eliminando el agua sobrante, bien por los por los riñones (orina) o bien a través de las glándulas sudoríparas (sudor), pero en ocasiones es incapaz de eliminar el líquido necesario para mantener este equilibrio. Generalmente estas acumulaciones se producen en las piernas, el abdomen, las manos, el cuello y en los tobillos, también es bastante habitual en la cara y en los ojos.

Las causas por las que se produce la retención de líquidos son muchas y muy diversas; desde factores orgánicos como insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal, obesidad, varices, algunos tumores, o problemas tiroideos, hasta factores de la vida cotidiana como el sedentarismo, el estrés o incluso factores climáticos.En ocasiones la causa es hormonal, ya que en ciertos periodos, como el embarazo o la menopausia, es muy habitual.

La edad también es un factor importante puesto que, a medida que el cuerpo va envejeciendo, la elasticidad de las venas va siendo cada vez menor, y el hígado y los riñones van perdiendo la capacidad para eliminar agua y toxinas al ritmo necesario, por lo que se va produciendo una acumulación de toxinas que quedan retenidas sobre todo en las extremidades inferiores. Por este motivo es muy común que personas que pasan mucho tiempo de pie o sentadas, presenten retención de líquidos.

Algunos medicamentos también dificultan el drenaje corporal (ciertos antidepresivos, medicación para controlar la hipertensión arterial, anticonceptivos u otros tratamientos hormonales).

El alcohol es otro de los factores que influyen a la hora de retener líquidos. Aunque el alcohol es diurético, consumirlo sólo nos deshidrata, ya que perdemos más agua del gasto diario normal, por medio de la orina e incluso del sudor, además se tiende a beber menos agua. Cuando el cuerpo se deshidrata, este tiende a retener el líquido para compensar la pérdida.

La falta de sueño o un mal descanso es otra de las causas que pueden producir hidropesía, sobre todo en piernas, pies y tobillos.

La alimentación es otro de los factores primordiales a la hora de mantener un correcto equilibrio de los líquidos de nuestro cuerpo.

DIETA PARA PREVENIR Y TRATAR LA RETENCIÓN DE LIQUIDOS
DESAYUNO
Té verde con limón
1 kiwi, 1 naranja o piña
50 grs de pan integral con aceite de oliva virgen extra y tomate
MEDIA MAÑANA
Infusión de cola de caballo y diente de león
1 pera
COMIDA
Alcachofas al vapor con limón y pimienta negra
Pechuga de pollo a la plancha con ajo y perejil
1 yogur natural con canela
MERIENDA
Menta-poleo
1 manzana y 3 nueces
CENA
Acelgas salteadas con tomate casero bajo en sal
Tortilla francesa
Infusión de ortiga verde con limón

Entrada anterior
Obesidad Infantil. La solución existe !
Entrada siguiente
10 consejos para combatir los gases

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR