+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Obesidad Infantil. La solución existe !

Posted on 24 de marzo de 2017
No hay comentarios
Obesidadinfantil

Las soluciones de la Obesidad Infantil existen: la clave está en modificar los hábitos de actividad física y alimentación de los pequeños, tanto en el entorno familiar como en el ámbito escolar.

La ALIMENTACIÓN es una de las bases principales de nuestra salud y es fundamental saber alimentarse adecuadamente en cada etapa de la vida.

Actualmente en la población infantil hemos alcanzando la preocupante tasa del 18,3% de obesidad ( dato obtenido del Estudio Aladino del 2015 ) comenzando el problema a edades cada vez más tempranas.
Se considera obeso cuando su peso sobrepasa al 20% de su peso ideal.
Entre los niños que comienzan con una obesidad entre los 6 meses y los siete años de
vida, el porcentaje que seguirá siendo obeso en la edad adulta es del 40%, mientras que para los que comenzaron entre los 10 y los 13 años las probabilidades son del 70%, porque las células que almacenan grasa (adipocitos) se multiplican en esta etapa de la vida, por lo cual aumenta la posibilidad del niño de ser obeso cuando llegue a adulto.

Entre los factores que intervienen en una obesidad infantil se encuentran:

  1. · La conducta alimentaria
  2. · Reducido consumo de energía (poca actividad física)
  3. · Factores hederitarios
  4. · Factores hormonales
  5. · Factores psicosociales y ambientales

Los cambios alimentarios y las nuevas formas de vida son los principales desencadenantes
en el aumento de la obesidad. Es decir, los criterios alimentarios y la vida actual en nuestra sociedad, son algunos de los factores que contribuyen a que los niños presenten sobrepeso.

Normalmente los niños consumen más cantidad de alimentos de la que precisan, y su alimentación es muy rica en grasas y azúcares, presentes en alimentos precocinados, y en
los dulces y bollos. Son niños que no consumen verduras, legumbres, frutas, ni pescado.
Y eso día tras día, acaba por convertirse en un hábito y en la mala costumbre de consumir toda una serie de platos que resultan atractivos por su aspecto, pero que no llevan los nutrientes ni las vitaminas necesarias para que los niños crezcan fuertes y sanos.
A eso también se suma que muchos niños tienen por costumbre no desayunar, y es una de las comidas más importantes del día, que está directamente implicada en la regulación del peso; además de ayudar al niño a mejorar su rendimiento intelectual, y concentración en clase.
Además de los errores mencionados, muchos padres “pecan”
por:

– obligar a que el niño coma más de lo que puede.
– premiar un buen comportamiento con golosinas y otros alimentos calóricos.
– castigar al niño sin comida si presenta alguna conducta desfavorable.
– festejar cualquier acontecimiento importante de la vida del niño ofreciéndole una
“comida basura”.
– permitir el consumo diario de chuches, bollos, bebidas gaseosas y azucaradas.
– ofrecer, con frecuencia, platos precocinados por la falta de tiempo.

La obesidad puede suponerle al niño problemas físicos (diabetes tipo II, hipertensión, triglicéridos y colesterol, trastornos hepáticos,…) y psicológicos (baja autoestima, estigma
social,…). Pero quizá lo peor es que está fraguando una obesidad adulta, con estos mismos
problemas, pero agravados.

 

Entrada anterior
Lubina con gambas
Entrada siguiente
Dieta para prevenir y tratar la retención de líquidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR