+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Propiedades de la lechuga

Posted on 22 de mayo de 2018
Lechuga

¿Conoces las propiedades nutricionales de la lechuga? Seguro que es un alimento que comes habitualmente, así que te contamos todos sus beneficios.

La Lactuca sativa, conocida comúnmente como lechuga, es una especie de planta herbácea propia de las regiones semitempladas que se cultiva con fines alimentarios. Debido a las muchas variedades que existen y a su cultivo cada vez mayor en invernaderos, se puede consumir durante todo el año. Normalmente se toma cruda, como ingrediente de ensaladas y otros platos, pero ciertas variedades, sobre todo las de origen chino, poseen una textura más robusta y por ello se emplean cocidas.

La lechuga es rica en fitonutrientes, los que aportan propiedades beneficiosas para la salud. Es originaria de Asia pero se cultiva por todo el mundo. Esta compuesta por hojas verdes brillantes en forma redondeada.

La lechuga es una hortaliza que se destaca, al igual que la gran mayoría de verduras de hoja verde, por ser un vegetal que tiene muy pocas calorías, bastante contenido de agua y una prácticamente nula proporción de hidratos de carbono. Las calorías de la lechuga son tan sólo 15 por cada 100 gramos.

Variedades de lechuga

Son muchos los tipos de lechuga que existen y seguramente en la zona en la que vives vas a poder encontrar unos cuantos a mano. Estos son algunas de las variedades más comunes.

  • Lechuga romana
  • Lechuga iceberg
  • Lechuga rizada
  • Lechuga escarola
  • Lechuga trocadero
  • Lechuga francesa
  • Lechuga americana
  • Lechuga batavia
  • Lechuga italiana
  • Lechuga hoja de roble roja
  • Lechuga sangría

 

–Aporta gran cantidad de Vitamina A, C, E, B1, B2, B3, y betacarotenos: Las hojas frescas  tienen gran cantidad de vitamina A, y beta carotenos. Si consumimos 100 gramos de lechuga fresca al día, nos aporta la cantidad necesaria recomendada de  vitamina A, y betacarotenos  en el organismo.

–Tiene propiedades antioxidantes: La vitamina A, ayuda a mantener sanas las mucosas del organismo, ayuda a mejorar la piel y la visión. Al contener una gran cantidad de vitamina A, aporta al organismo una gran fuente de antioxidantes.

–Contiene vitamina K: Contiene vitamina K, que tiene un papel muy importante en el metabolismo óseo, y junto con el calcio y fósforo  ayudan en el crecimiento de la masa ósea del organismo, y previene la osteoporosis. Estudios han demostrado que la vitamina K tiene un papel muy importante en la enfermedad de Alzheimer.

–Aporta oligoelementos: La lechuga contiene grandes oligoelementos como el selenio, que ayuda a prevenir al organismo de contraer ciertos tipos de canceres, como el de pulmón, colon, y próstata.

–Contiene folatos: Las hojas frescas contienen cantidades considerables de folatos. Los folatos son muy importantes para las mujeres embarazadas, sobretodo durante los primeros meses de gestación, ya que evitan defectos del tubo neural en el feto, y en el útero durante el embarazo.

–Contiene Vitamina C: La vitamina C, es un potente antioxidante natural, que ayuda al cuerpo a desarrollar resistencia contra agentes infecciosos, y es el encargado de eliminar los radicales libres dañinos.

–Contiene Xantina y carotenos: Las hojas de lechuga contienen gran cantidad de Xantina y carotenos. Se ha comprobado que una dieta rica en Xantina y carotenos, ayuda a proteger el organismo de contraer enfermedades oculares, tales como la enfermedad macular relacionada con la edad. También aportan gran cantidad de antioxidantes, y proporcionan un filtro natural contra los rayos UV en la retina.

–Contiene gran cantidad de minerales: Contiene gran cantidad de minerales en las hojas tales como el sodio, azufre, aluminio, cobre, cobalto, silicio, selenio, itrio, circonio, hierro, calcio, magnesio, y potasio.

Estos minerales son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo. El potasio es un mineral muy importante que ayuda a controlar la presión arterial y la frecuencia cardiaca. El hierro es muy importante para la formación de glóbulos rojos, y la curación de personas con anemia, y el cobre junto con el manganeso aumenta la producción de células en sangre.

–Contiene Vitamina B: Es rica en el grupo de Vitaminas B, tales como B6, la timina, y la riboflavina.

Cómo aprovechar bien sus nutrientes

Aunque el aporte nutricional de la lechuga es considerable, no siempre llega íntegro a la mesa. Tener en cuenta los siguientes puntos es imprescindible si se desea aprovecharlo al máximo:

  • Comprar lechugas en buen estado. Una lechuga con manchas, con hojas rotas o que esté en cajas demasiado llenas, puede no tener la calidad adecuada.
  • Elegirlas de temporada. Hay lechugas todo el año, pero su temporada arranca en primavera. Las bolsitas de ensalada preparada son una buena opción, aunque no tienen el mismo valor que la lechuga fresca.
  • Conservarla bien. La lechuga debe guardarse en un lugar húmedo y fresco, al abrigo de la luz y el aire. En la nevera se aconseja dejarla en el cajón de los vegetales. No hay que juntarla con manzanas o peras, pues se altera antes. Tampoco debe congelarse.
  • Evitar los remojados prolongados, pues se pierden en el agua gran parte de sus minerales y vitaminas.
  • Aprovechar las hojas más verdes.
  • No cortarla en exceso.
  • Prepararla poco antes de comer.
  • Aderezarla con zumo de limón o vinagre. El ácido cítrico y el acético tienen un poder conservante que preserva las vitaminas.
Entrada anterior
Bombones helados de fresa con yogur
Entrada siguiente
Rollitos vietnamitas

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR