+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Propiedades de la escarola

Posted on 21 de noviembre de 2017

La escarola pertenece al grupo de las asteráceas (Compuestas), y es una planta cuya temporada propia es la época de invierno. Se puede clasificar, según la forma de las hojas en:

  • Escarola rizada: También llamada achicoria rizada y escarola crispa por sus hojas angostas, encrespadas, divididas en estrechos y retorcidos segmentos de borde muy dentado. Es la más comercializada.
  • Escarola lisa: Conocida también como escarola de hojas enteras, son anchas casi lisas y de borde ligeramente dentado. Es de textura más fuerte y sabor amargo. Es más parecida a la lechuga y tarda más en mustiarse.

Al igual que el resto de las verduras, es un alimento de bajo contenido energético. Lo que más predomina es el agua (95%), pero también contiene pequeñas cantidades de vitaminas, como B1, B2, C, ácido fólico (es la verdura que más la contiene) y provitamina A o betacaroteno.

En cuanto a los minerales, cabe destacar el calcio, fósforo, hierro y potasio, aunque no se encuentran en grandes cantidades. Además, el calcio y el hierro presentes en la escarola, no se asimilan tan bien como los de origen animal.

Contiene, por otra parte, otros principios activos con acción antioxidante
como los flavonoides (miricetina, quercetina, kaempferol, luteolina y apigenina) y
compuestos fenólicos como son los ácidos cafeico y ferúlico.

Las hojas de la escarola contienen principios amargos, como la intibina, que estimulan el apetito, favorecen la digestión y aumentan la actividad de la vesícula biliar.

Para su consumo, lo ideal es elegir las escarolas de hojas frescas, firmes, tiernas
y de buen color verde, sobre todo las externas, y rechazar las de colores parduscos o amarillentos. Lo normal es consumirla como base de ensaladas, añadiéndole fruta o frutos secos, por ejemplo. Combina muy bien con la granada, y además son dos productos de temporada que podemos encontrar en el mercado fácilmente. Al consumirla en crudo conserva mejor sus propiedades, pero existen otras opciones para incorporarla en nuestros platos. Además, las hojas más verdes y duras se pueden utilizar para la elaboración de guisos, caldos y purés de verduras. Esta semana os enseñaremos varias recetas con este alimento.

Entrada anterior
Yogures y postres lácteos dirigidos al público infantil
Entrada siguiente
Cómo hacer granola casera

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR