La pera pertenece a la familia de las rosáceas, existen muchas variedades: blanquilla, limonera y conferencia, entre otras. Por eso, en función de su variedad podemos comer esta fruta todo el año. Su componente mayoritario es el agua, es una buena fuente de fibra soluble e hidratos de carbono, de sus vitaminas y minerales destaca sobre todo su contenido en betacaroteno, vitamina C y Potasio. Es un alimento de muy fácil digestión y muy recomendable en caso de diarrea. Debido a su alto contenido en potasio y bajo en sodio es muy beneficiosa para las personas que padecen hipertensión arterial. Además de entera y cruda también podemos consumirla en compota, asada, en zumo, etc.
Propiedades de la pera
![propiedades de la pera](https://elikasinutricion.com/wp-content/uploads/2016/08/propiedades-de-la-pera.jpg)
Entradas recientes
- Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
- Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
- Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
- Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
- Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018
Categorías
- Nutrición infantil y embarazo (28)
- Propiedades de los alimentos (61)
- Recetas (65)
- Recomendaciones para… (48)
- Sin categorizar (7)