+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Propiedades y beneficios del ajo

Posted on 23 de mayo de 2017
No hay comentarios
propiedades del ajo

Propiedades y beneficios del ajo:

Es una planta perenne de la familia de las liliáceas, la misma que las cebollas, cebolletas y el puerro. En las tiendas encontramos dos tipos de ajos que distinguimos por el color de su cubierta, estos son: El ajo blanco y el ajo morado. La planta joven se denomina ajete y lo encontramos entre finales del invierno y principios de la primavera.

Está formado principalmente por agua e hidratos de carbono. Es muy rico en vitamina B6 (para las defensas) y vitamina C. Contiene minerales como potasio, manganeso, calcio, selenio y fósforo. Mas que por su valor nutricional destacan sus beneficios sobre la salud.

Las propiedades del ajo crudo son mucho más acentuadas que en el caso del ajo cocinado, ya que al cocinar se pierde hasta el 90% de sus principios activos.Una buena forma de comer el ajo en estado crudo es en ensaladas o triturado en gazpachos, salsas como el alioli o pesto, humus, con champiñones, frotado sobre el pan…etc.

Una buena forma de combatir el olor del aliento a ajo es masticar unas hojas que tengan alto contenido en clorofila, como las de perejil, de menta o de apio. Posteriormente hacer enjuagues con agua y limón.

El ajo crudo cuando se corta o machaca libera aliina que junto con la alinasa produce una sustancia llamada alicina que posee propiedades antisépticas, fungicidas y bactericidas. Por otro lado, el ajo cocinado libera sustancias diferentes como la adenosina que posee cualidades anticoagulantes y reductoras del colesterol.

Cuando se toma ajo en grandes cantidades, la presión arterial tiende a bajar, y esta disminución está causada por su efecto vasodilatador, y es por ello que se aconseja tomar ajo a las personas aquejadas de tensión arterial elevada o hipertensos. Su efecto vasodilatador también influye positivamente en personas que sufren de arteriosclerosis o disfunciones del corazón, protegiendo las anginas de pecho o los ataques cardiacos ya que las arterias que llegan al corazón se dilatan y permiten mayor caudal de sangre evitando su obstrucción.

Baja el nivel de glucosa en sangre.Facilita aumentar los niveles de insulina en sangre, por lo que reduce el azúcar. La propiedad hipoglucemiante hace que se regule y normalice el nivel de glucosa sanguínea, por lo que es bueno que el ajo se suministre a personas diabéticas y personas con obesidad.

El ajo es considerado como un expectorante natural para afecciones como la bronquitis, tanto la aguda como la crónica y también como remedio para el asma, la tos, la tuberculosis y otras dificultades respiratorias.

 

Entrada anterior
Anchoas en vinagre
Entrada siguiente
Recomendaciones nutricionales en la hernia de hiato

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR