+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
  • Elikasi
  • Servicios
    • Tarifas y promociones
  • Consulta online
  • Blog
  • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones
    • Uso de Cookies
Producto se ha añadido a tu carrito.

Tiroides. Hiper e hipotioridismo.

Posted on 16 de mayo de 2017
No hay comentarios
hipoehipertiroidismo

La hormona que regula la tiroides y que se produce en la hipófiis, se llama «hormona estimulante del tiroides» ó TSH; y es el termostato que activa o desconecta la actividad del tiroides.
TIROXINA
La hormona más importante que produce la tiroides contiene yodo y se llama tiroxina. Ésta tiene dos efectos en el cuerpo:
– Control de la producción de energía en el cuerpo: la tiroxina es necesaria para mantener la tasa metabólica basal a un nivel normal.
– Durante los años de crecimiento: mientras la hormona del crecimiento estimula el
aumento de tamaño, la tiroxina hace que los tejidos vayan tomando la forma apropiada a
medida que van creciendo. Es decir, la tiroxina hace que los tejidos se desarrollen en las formas y proporciones adecuadas.
alteraciones en la tiroides pueden genera hipertiroidismo o hipotiroidismo :

HIPERTIROIDISMO
El hipertiroidismo es un problema metabólico en el cual la glándula endocrina tiroides
produce muchas más hormonas tiroideas de las que el cuerpo necesita provocando una serie de trastornos importantes.

Controlando nuestra alimentación vamos a poder controlar el exceso de actividad y producción de la glándula tiroides.
La persona por lo general tiene un aumento en el metabolismo basal, y consecuente
disminución de peso, estado de gran excitabilidad, aumento de la sudoración, debilidad muscular, incapacidad para conciliar el sueño, intolerancia al calor.
Otros signos de aviso son nerviosismo, hiperactividad, inquietud, desasosiego, susceptibilidad (afectan hechos que no son importantes, ganas de llorar, cambio de carácter fácil), dolores musculares, diarrea o irritabilidad, mirada brillante, cansancio
y los más frecuentes como datos clínicos: taquicardia y palpitaciones.

HIPOTIROIDISMO
El hipotiroidismo se produce por que nuestro organismo funciona de forma lenta debido a
que la glándula tiroides produce poca cantidad de hormonas, por lo cual diremos que es un desajuste hormonal el cual tiene un tratamiento con supervisión de un especialista.
Los síntomas más comunes de hipotiroidismo son:
-Fatiga.
-Falta de apetito.
-Intolerancia al frío o siente frío
permanentemente a pesar que a
su alrededor exista calor.
-Frecuencia cardíaca lenta.
-Aumento de peso.
-Problemas de fertilidad y otras
alteraciones menstruales.
-Debilidad y calambres musculares.
Sequedad de la piel.
-Coloración cutánea entre amarilla y anaranjada (especialmente en las palmas de las manos),
protuberancias amarillas en los
párpados.
-Caída del cabello (incluidas las
cejas).
-Infecciones recurrentes.
-Migrañas.
-Ronquera.
-Estreñimiento.
-Depresión.
-Difiultad para concentrarse.
-Lentitud al hablar.
-Protuberancia en el cuello llamada bocio.
Las causas del hipotiroidismo ó bocio, puede generarse por la falta de yodo en nuestra dieta, por lo cual una alimentación en donde incluyamos pescados, lácteos y vegetales que crecen en suelo son ricos en yodo.

Otra causa puede ser algunos medicamentos que provocan esta enfermedad.

Entrada anterior
El cacao. Composición y propiedades nutricionales
Entrada siguiente
Anchoas en vinagre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas 26 de julio de 2018
  • Propiedades de las ciruelas 24 de julio de 2018
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino 19 de julio de 2018
  • Propiedades nutricionales del pepino 17 de julio de 2018
  • Tabulé de quinoa y arandanos 12 de julio de 2018

Categorías

  • Nutrición infantil y embarazo (28)
  • Propiedades de los alimentos (61)
  • Recetas (65)
  • Recomendaciones para… (48)
  • Sin categorizar (7)
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya

© Elikasi Nutrición

  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies
Facebook
X

Entradas recientes

  • Receta de pollo en salsa de ciruelas
  • Propiedades de las ciruelas
  • Tzatziki Griego. Salsa con yogur y pepino
  • Propiedades nutricionales del pepino

Contacto

+34 661 940 101
amaia@elikasinutricion.com
Paseo Campo de Volantín, 20, 48007 Bilbao, Vizcaya
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Uso de Cookies

© Elikasi Nutrición

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerle una mejor experiencia y servicio y recabar datos estadísticos. Al navegar o utilizar nuestros servicios el usuario acepta el uso que hacemos de las cookies.
Aceptar Rechazar Lee más
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR